
Este otoño, Samsung y Sony Ericsson lanzarán al mercado sendos móviles con cámaras de 12 megapíxeles (mpx), la mayor resolución hasta la fecha en un terminal.
No es sólo cuestión de resolución. La carrera de los megapíxeles en los móviles es la parte más visible de los esfuerzos que están haciendo los fabricantes en los últimos años por incluir en los terminales capacidades cada vez más avanzadas: zoom analógico, tratamiento digital de la imagen, coordenadas GPS, angulares de 28 milímetros (mm), flash de Xenon, autoenfoque, pantallas que ofrecen alto brillo y contraste con menor consumo de batería…La lista de novedades no hace sino crecer con el objetivo de intentar igualar las prestaciones y la calidad de las imágenes obtenidas con las cámaras compactas digitales.
«Un usuario puede hacer fotos mejores que con muchas cámaras compactas actuales», asegura Francisco Montalvo, director de Operaciones de Nokia, en referencia a su modelo de más alta gama, el N86, que a sus 8 mpx de resolución le suma características como la óptica Carl Zeiss y sensores que permiten una apertura variable de la lente, lo que permite adaptarse a los niveles de luz y tener un menor consumo energético.
Sustitución
¿Renunciarán los usuarios a su cámara digital compacta y la sustituirán por un móvil de gama alta? Los fabricantes de telefonía están convencidos de que los terminales ganarán la batalla de la fotografía ocasional porque permiten hacer fotos de calidad, siempre se llevan en el bolsillo y, sobre todo, facilitan la tarea de subir imágenes y vídeos a las redes sociales.
«Excepto en el caso de usuarios con un perfil profesional que quieran tomar imágenes en unas condiciones excepcionales, estos móviles con cámaras incorporadas son sustitutos de las cámaras digitales», opina Luis Javier Díaz Iglesias, director de Márketing de Sony Ericsson Iberia, que comercializará en octubre Satio, un móvil con cámara de 12 mpx que utiliza el mismo sensor que las reflex digitales de Sony.
En esta línea, Celestino García, director de la división de Telecomunicaciones de Samsung, cree que cámaras y móviles convivirán, aunque opina que los fabricantes de móviles se quedarán con los usuarios de las digitales compactas y los fabricantes de cámaras se centrarán en las reflex. El Pixon12 de Samsung, con 12 mpx de resolución, llegará a España entre septiembre y octubre, con un precio de unos 699 euros.
En LG no creen que los móviles sustituyan a la cámaras puesto que, en palabras de Maribel Ferrero, directora de la división Mobile Communications de LG, « ofrecen prestaciones diferentes». Aun así, en LG inciden en que las cámaras de muchos terminales ofrecen funciones avanzadas en comparación con las cámaras compactas de gama media.
Obviamente, los fabricantes de cámaras defienden su mercado. «Hasta ahora, han coexistido y creo que lo harán también en el futuro. El crecimiento de los móviles no ha frenado las ventas de cámaras», asegura Julián García, director de Márketing de Canon. En su opinión, el usuario es consciente de las «limitaciones» de los móviles: valoran la inmediatez, pero prefieren la cámara cuando viajan o quieren inmortalizar imágenes de celebraciones. «Más allá del márketing, la óptica y el procesador de una cámara digital son superiores y la calidad de la foto también», asegura.
Ventas
El 81,2% de los móviles que se vendieron en España entre enero y abril de este año tenía cámara de fotos, según datos de GFK. De ellos, el 32,6% tiene doble cámara. En total, entre mayo de 2008 y abril de 2009, se comercializaron en España 13 millones de móviles con cámara, mientras que las ventas de digitales fueron de poco más de 3 millones de unidades, según GFK. En este segmento, decrece un 1,4% la ventas de digitales compactas (aunque sigue siendo el grueso del mercado en términos de unidades), mientras que las reflex crecen un 25,7%, debido a la bajada de precios.
Mientras, sigue la evolución tecnológica de los móviles multimedia. Cuando aparecieron en 2002, los usuarios tenían una simple VGA y, ahora, vamos por los 12 mpx. Si en enero tan sólo el 9% de los móviles con cámaras tenía más de 3 mpx, en abril el porcentaje rozaba ya el 30%, según GFK.
La bajada del precio ha sido muy fuerte. Los primeros teléfonos con cámara VGA estaban en el nivel de precio (entre 500 y 700 euros), que ahora tienen los modelos con 8 o 12 mpx. En la actualidad, los que tienen con VGA están por debajo de los 70 euros.
En lo más alto
Nokia ‘n86’
Cámara de 8 mpx que incluye enfoque automático, flash y óptica de Carl Zeiss Tessar de gran angular, memoria de 8 Gb y pantalla Oled brillante, por 500 euros.
Samsung ‘pixon12’
Cámara de 12 mpx, pantalla táctil Amoled de 3,1», autoenfoque, objetivo con ángulo panorámico de 28 mm y flash Xenon. Disponible en otoño por unos 700 euros.
Sony Ericsson ‘Satio’
Cámara de 12.1 megapíxeles, enfoque táctil intuitivo y flash de Xenon. Pantalla panorámica de 3,5». Zoom digital de hasta 12x y autoenfoque. Llegará en octubre.
Lg ‘Renoir KC910’
La totalidad de sus modelos de gama media y alta tienen cámara de, al menos, 5 mpx. El ‘Renoir KC9120’ ofrece 8 mpx de resolución, flash de Xenon, enfoque manual y automático, tecnología ISO 1600. El próximo LG ‘Crystal-GD900’ también tendrá 8 mpx.